domingo, 29 de marzo de 2015

Mi dieta y su justificacion


Lunes
Martes
Miercoles
Jueves
Viernes
Desayuno
-1 Vaso de licuado de fresa
-Un pan
-Leche
-Pan
-Huevo
-Vaso de jugo de naranja
-3 Hot cakes
-Leche
-Cereal con platano
Colación
Una manzana
-Unas barritas
-Naranja
-Una rebanada de melón
-Un plato de papaya con miel
Comida
-Sopa de verduras
-Ensalada de fruta
-Agua
-Una pieza de pollo
-Lechuga
-Pepino
-Huevo con arroz
-Enchiladas
-Frijoles refritos
-Agua de guayaba

-Atún con verduras
-Agua de limon

Colación
-Una naranja
-Un platano
-Uvas
-Una mango
-Una rebanada de sandía
Cena
-Pan
-Leche
-Pan
-Leche
-Jugo de manzana
-Hot cakes
-Vaso de leche
-Sandwich
-Jugo de naranja

Mi justificación:
Es una dieta que se basa en el plato del buen comer en donde no excedo las grasas ni carbohidratos, debido a que en mi tabla anterior del día 29 de abril 2015, se observa que hay más alimentos de origen animal y chatarra.

El comer por comer no sirve para llevar una buena alimentación ,es preferible que en el transcurso del día se realicen 5 comidas el desayuno, colación, comida, colación y cena(es recomendable que en las colaciones se consuma algo ligero).

sábado, 21 de marzo de 2015

Propiedades del carbono

Solubilidad en agua. Rotula 50 ml con los nombres.
Acido benzoico
Parafina
Naftalina
Glucosa
Y agrega 20 ml de agua destilada



2.-Observar cuales tienen conductividad electrica.
3.- En los tubo de ensayo vertir 2 ml de tetracloruro de carbono a cada tuvo, tapa y agita vigorosamente.

4.- En los tubos de ensayo colocarlos en un vaso de precipitado, calienta a baño maría hasta ebullicion.

Glucosa: Se hace soluble en agua, tiene conductividad electrica, tiene solubilidad en tetracloruro de carbono, en su punto de fusion se deshizo.

Acido Benzoico: No se hace soluble en agua,tiene conductividad eléctrica, no tiene solubilidad en tetracloruro de carbono, en su punto de fusión se deshizo

Parafina: No es soluble en agua, tiene conductividad electrica, solubilidad en tetracloruro en carbono, en su punto de fusion se hizo solido

Naftalina:No es soluble, tiene conductividad electrica, no es soluble en tertracloruro y tambien se hizo solido





viernes, 20 de marzo de 2015

Portal academico Sobre: El carbono





·      Es un elemento que forma parte de la familia IVA y es no metal.
·      Puede unirse químicamente para formar compuesto inorgánicos y orgánicos.
·      Los compuestos orgánicos que forma son parte de una composición vegetal y animal.
·      Las diferentes estructuras de sustancias con el mismo tipo de átomos se les conoce como formas alotrópicas, en este caso el diamante y el grafito son dos de los alótropos naturales más abundantes del carbono.

  • ESTRUCTURA ATOMICA



·      MODELO DE BORH
El carbono es un elemento de número atómico 6, por lo tanto tiene 6 protones en su núcleo y 6 electrones girando en su alrededor; existen varios isótopos, aunque el más abundante tiene 6 neutrones.

·      MODELO DE LEWIS


En una estructura de Lewis el número de electrones sin pareja determina el número de enlaces que se pueden formar en un átomo. Así los átomos de carbono tendrán la posibilidad de formar cuatro enlaces; ya que, en general, los átomos tienden a tener completa su capa de valencia para lograr su estabilidad energética; en el caso del Carbono esto se logra al unirse con otros elementos mediante la compartición de electrones, es decir, enlace covalente. El modelo de Lewis ayuda a explicar de forma sencilla la unión covalente que se da entre los diferentes átomos que se unen en los compuestos orgánicos.  En éstos es común encontrar a los átomos de C unido a otros elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo (CHONSP), los cuales tienen un número de electrones igual al número de la familia a la que corresponden.


HIDROCARBUROS


Los hidrocarburos son los compuestos orgánicos de composición mas simple.
Los alifaticos son HC de cadenas abiertas o cerradas y se clasifican en saturados e insaturados dependiendo de la cantidad  de átomos de hidrógeno y está determinado por las uniones carbono-carbono, simples, dobles y triples llamados alcanos, alquenos y alquinos respectivamente.
Los aromáticos son  HC cíclicos que contienen la estructura básica del benceno, C6H6 Las siguientes son distintas representaciones del benceno.

CADENA ABIERTA RAMIFICADA

COMPUESTOS DEL CARBONO
Ya que el carbono se puede enlazar con diferentes elementos aparte del hidrogeno, permite crear muchos compuestos uno de lo mencionados fue la vitamina B1 y las estructuras de algunos componentes de la molécula del ADN.
ISOMEROS
Estos compuestos reciben el nombre de isómeros,  ya que tienen la misma composición atómica pero diferente fórmula estructural, por esto es necesario conocer la fórmula desarrollada o semi desarrollada, para saber qué tipo de compuesto es y poderlo diferenciar del otro, además la estructura podrá ayudar a explicar mejor las propiedades de cada isómero.

domingo, 8 de marzo de 2015

ACIDEZ DEL SUELO 
  1. PROCEDIMIENTO
  2. Coloca 5g de suelo con 50ml de agua destilada en un vaso de precipitado y agita durante unos minutos. Permite que al menos la mitad del volumen del suelo se asiente y filtra.

  3. Coloca 1 ml del filtrado en un tubo de ensayo pequeño. Determina su carácter acido o básico con unas gotas de indicador y su acidez con papel pH. Compara los colores obtenidos con la escala patrón. Puedes utilizar como testigo el pH del agua destilada.

PROPIEDADES DE LOS ACIDOS Y LAS BASES

PROPIEDADES DE LOS ACIDOS Y LAS BASES
  1. PROCEDIMIENTO
  2. Toma tus vasos de precipitado y numerados del 1 al 4. Al vaso 1 agrega 20ml de agua destilada y 2g de bicarbonato de sodio y agita. Al vaso 2 agrega 20ml de agua destilada y 2g de jabon de pasta y agita suavemente; al vaso 3 agrega 20 ml de vinagre, y al vaso 4 20ml de jugo de limon.
  3. Con la cuchara de plástico toma unas gotas de cada disolución y colocalas en la punta de tu lengua.
  4. Ahora coloca unas gotas entre las yemas de tus dedos.


  5. Coloca el circuito en cada una de las sustancias y anota si conduce electricidad.

  6. 5. Toma 4 tubos de ensayo rotulalos del uno al cuatro, agrega 2ml de la disolución que corresponda; vierte 5 gotas de aceite a cada una, agita y anota si disuelven las gotas de aceite.
  7. 6. Toma otros 4 tubos de ensayo y rotulados, agrega 2ml de la disolución que corresponda; con la cuchara de plástico agrega un poco de la cascara de huevo molida a cada una.


  8. 7. En otros 4 tubos de ensayo coloca 2ml de la disolución que corresponda y agrega un poco de zinc en polvo a cada tubo.
  9. 8.- En los vasos rotulados con las disoluciones agrega 5ml de jugo de col morada. Anota que color toman.