jueves, 28 de agosto de 2014

Metodo de separacion: Destilacion



1.- Para iniciar teníamos los materiales donde íbamos a colocar las sustancias para formar una mezcla heterogénea.
2.-En un matraz elernmeyer las colocamos no se lograba ver sus componentes.
3.-El matraz estuvo sobre un recipiente con agua dando un baño Maria
4.-Lo dejamos cerca de media hora checando el tiempo para ver el punto de ebullicion hasta que cada liquido comenzaba a separarse (cada 15 segundos subia un grado)
5.-Comenzaba a gotear por la mangerita la sustancia de el alcohol y luego el acetona.

6.- finalmente tubimos nuestras mezclas separadas.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Método de separación : EVAPORACIÓN

1.-Juntamos tres sustancias:Dos liquidas y una solida. Colocamos el vaso sobre el fuego y esperamos a que se comensaran a evaporar poco a poco los liquidos.
2.- Despues de un rato se comenzaron a separar y solo quedo la sustancia solida en el vaso.

Método de separación: DECANTACION

1.-Primero juntamos 3 sustancias liquidas en un recipiente(aceite,gliserina y alcohol). Formando una sola fase.



2.-Despues la mezcla la comenzamos a separar.
3.- Una por una en diferentes recipientes para que se notara la diferencia.

4.- Despues de haberlos separado se podian volver a ver las diferentes sustancias.

martes, 26 de agosto de 2014

Separacion por medio de: FILTRACION.

1.-En el primer paso habían dos sustancias solidas(lentejas y sal) y una liquida(agua) en un recipiente (mezcla heterogenea),lo cual mostraba sus fases.
 2.-Con una coladera separamos el agua con la sal de las lentejas.
 3.-Para separar el agua de la sal usamos papel filtro que lo colocamos sobre un embudo que estaba arriba un recipiente y sobre el colocamos la mezcla .
4.-Despues de haber echo esto la sal quedo sobre el papel y el agua sobre el recipiente.Quedando todo completamente separado

lunes, 25 de agosto de 2014

Ejemplos de mezclas heterogeneas y homogeneas

Homogeneas:
1.-Agua con alcohol.
2.-Agua con sal.
3.-Agua con azucar.
4.-Papel.
5.-Cloro.
6.-Tinta de la pluma.
7.-Sangre.
8.-Vinagre.
9.-Veneno.
10.-Cloro.

Heterogenea:
1.-Sopa de verdura.
2.-Mole con pollo.
3.-Ensalada.
4.-Agua con tierra.
5.-Agua con aceite.
6.-Agua y arena.
7.-Cereal.
8.-Agua de frutas.
9.-Agua con piedras.
10.-Pizza.

sábado, 23 de agosto de 2014

Características de compuestos y elementos

Compuestos:
-Estan formados por no metales
-Es la union de dos o mas elementos


Elementos:
-Pueden ser no metales,metales o gases noble
-No pueden descomponerse en propiedades simples

Características de mezcla homogéneas y heterogeneas.

Características de mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Homogéneas:
-Son uniformes en propiedades y composición en cualquier punto de la mezcla.
-Los componentes no se distinguen fácilmente.
-En cualquier parte de la mezcla existe la misma cantidad de sus componentes.


Heterogéneas:
-Tienen distintas composiciones en los distintos puntos de la mezcla.
-Los componentes se distinguen a simple vista o con ayuda de una lupa.


Rico Garcia Antonio,Junio 2014, Quimica 1 Agua y Oxigeno, Delegacion Coyoacan Mexico D.F, Pag. 229.

jueves, 21 de agosto de 2014

Mezclas, compuestos y elementos

Dos compuestos
Dos elementos moleculares




Compuesto

Dos compuestos
Dos elementos
1 átomo

8 compuestos